Domina el análisis financiero con casos reales

Te enseñamos a interpretar la liquidez y solvencia de empresas usando datos financieros auténticos. Nuestro programa combina teoría práctica con ejercicios colaborativos que te preparan para decisiones informadas en el mundo real.

Solicita información
Estudiantes analizando estados financieros durante sesión práctica

Aprende analizando empresas de verdad

No usamos ejemplos inventados. Trabajas con estados financieros de empresas españolas cotizadas y pymes locales. Así entiendes cómo varían los indicadores según el sector y el tamaño del negocio.

Cada sesión incluye casos prácticos donde calculas ratios de liquidez, analizas la estructura del pasivo y evalúas la capacidad de pago a corto y largo plazo. Luego comparas tus conclusiones con las de otros participantes.

  • Acceso a plantillas Excel con fórmulas predefinidas para ratios financieros
  • Sesiones grupales donde debatís interpretaciones distintas del mismo balance
  • Revisión de informes de auditoría para identificar alertas tempranas
  • Ejercicios de comparación sectorial usando datos públicos del Registro Mercantil

Aprendes mejor cuando compartes dudas y soluciones

Grupos pequeños de trabajo

Cada grupo tiene entre 4 y 6 personas. Os asignamos un caso mensual que debéis resolver juntos. Uno puede tener más experiencia en ratios, otro en normativa contable. Así aprovecháis lo que cada uno sabe.

Foros internos activos

Fuera de las sesiones en directo, tenéis un espacio privado donde podéis subir capturas de pantalla de vuestros análisis, hacer preguntas sobre un ratio concreto o compartir noticias financieras interesantes. Los instructores participan también.

Proyectos finales en equipo

Al terminar el programa, cada grupo presenta un informe completo sobre la salud financiera de una empresa elegida por vosotros. Incluye análisis de tendencia, comparación con competidores y recomendaciones fundamentadas.

Grupo de estudiantes colaborando en proyecto de análisis financiero

Lo que dice quien ya lo ha hecho

Retrato de Aitana Bermúdez

"Empecé sin saber interpretar un balance. Ahora reviso los estados financieros de proveedores antes de cerrar contratos grandes. El cambio más útil fue entender qué ratios mirar según el tipo de empresa y cómo detectar problemas antes de que sean evidentes."

Aitana Bermúdez
Responsable de compras en distribuidora
Retrato de Nerea Salvatierra

"Lo mejor fue trabajar con compañeros de sectores distintos. En mi grupo había alguien de hostelería y otro de construcción. Ver cómo aplicaban los mismos conceptos a realidades tan diferentes me abrió la mente. Ahora analizo empresas con más contexto y menos fórmulas mecánicas."

Nerea Salvatierra
Asesora fiscal autónoma

Cómo avanzas durante el programa

1

Fundamentos y primeros ratios

Las primeras tres semanas te familiarizas con la estructura del balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo. Aprendes a calcular e interpretar ratios básicos de liquidez como el fondo de maniobra y la prueba ácida.

2

Análisis de solvencia y endeudamiento

Durante el segundo mes profundizas en ratios de endeudamiento, cobertura de intereses y estructura de capital. Practicas con empresas de distintos sectores para ver cómo varía lo que se considera saludable en retail, industria o servicios.

3

Análisis temporal y comparativo

En el tercer mes trabajas con series históricas de datos financieros. Identificas tendencias, evalúas mejoras o deterioros en la salud financiera y comparas empresas dentro del mismo sector usando técnicas de benchmarking.

4

Proyecto final y presentación

El último mes lo dedicáis al proyecto grupal. Elegís una empresa, hacéis el análisis completo, preparáis un informe ejecutivo y lo presentáis al resto de grupos. Recibís feedback tanto de instructores como de otros participantes.

Próxima edición en otoño de 2025

El programa dura cuatro meses con sesiones semanales online de dos horas. Necesitas dedicar entre 3 y 5 horas adicionales por semana para ejercicios y trabajo en grupo.

Fecha de inicio: Septiembre de 2025

Sesiones en directo: Martes de 19:00 a 21:00 (CET)

Plazas limitadas: Máximo 30 participantes por edición

Requisitos: Conocimientos básicos de contabilidad y Excel

Reserva tu plaza